miércoles, 2 de diciembre de 2009

Premiación concurso Literario

La Escuela Alto Pangue, como institución innovadora ha realizado a través del Plan de Mejoramiento un concurso Literario titulado "CUENTAME UN CUENTO Y YO TE LO LEO" éste estuvo a cargo de la Profesora Especialista en Lenguaje Paulina Venegas Pacheco.

La idea era motivar a los niños y niñas a la lectura y escritura, motivarlos a hacerlos partícipes de este mundo el cual muchas veces lo encuentras fome y aburrido. En concurso consistía en crear un cuento con un tema libre, con un máximo de tres hojas, y las dos únicas reglas eran que fuera original y que hecharan a volar su imaginación.
Las categorías fueron
* 1º Ciclo
*NB3 - NB4
*Nb5 - Nb6
Los cuentos están publicados a continuación con el respectivo nombre y seudónimo de cada participante.
¡Felicidades Niños y Niñas!, estamos orgullosos de ustedes...

EL NIÑO DEPORTISTA

(José Sepúlveda Gajardo) 1º ciclo 1º lugar

Había una vez un niño que se llamaba Andrés. A él no le gustaban los deportes, le gustaba ver televisión.

Un día la profesora le dijo que tenía que hacer deportes para tener una vida sana y no tener problemas de salud.

Andrés comprendió que la profesora tenía razón y comenzó a hacer deportes. Después de un tiempo él era un buen deportista.

Un día fue a competir con otras personas y el obtuvo el primer lugar y sus profesores lo premiaron con una medalla y los alumnos lo felicitaron y también los papás, entonces el fue corrigiendo hacia otros niños, enseñando que tenían que hacer deportes para tener una vida saludable.


LA VIDA DE ANTONIA

(Autor: Catalina Fernanda Domínguez 6º Básico) 1º lugar NB3 – Nb4 Nayarette Miranda

Había una vez una niña que se llamaba Antonia, ella siempre iba al colegio, era muy estudiosa y responsable con sus tareas.

Un día llegó a su curso un compañero nuevo, se llamaba Andrés y a Antonia le llamó la atención, se hicieron amigos hasta que ella se enamoró perdidamente de él. Pero Andrés no la tomaba en cuenta y eso le hacía mal a Antonia.

Se empezó a enfermar porque no comía, hasta que le contó a su mamá que es lo que le pasaba ya que ésta no entendía el comportamiento de su hija. Antonia le contó, y su madre se enojó.

Al día siguiente Antonia apareció llena de moretones y sus padres decidieron sacarla del colegio y cambiarla a otro.

En las vacaciones de verano los padres decidieron irse a vivir a Santiago, a Antonia la matricularon en el colegio Santa Marta en el 2º Medio.

A Antonia se gustaba su curso y su colegio, al parecer había olvidado su desilusión amorosa.

Con el tiempo Antonia volvió a creer en el amor, ya que conoció a otro muchacho que si le correspondía su amor, se llamaba Gustavo.

Primero fueron amigos y luego empezaron a pololear, a los padres de Antonia no le gustaba mucho que su hija pololeara, pero ella decía que solo eran amigos.

En Santiago la situación económica no era muy buena, el padre de Antonia perdió su trabajo y la situación empezó a empeorar. Por esto, Antonia dejó el colegio y empezó a trabajar, ya que a veces no tenía que comer.

Sus padres siempre le sacaban en cara que tenían que alimentarla y vestirla a ella y a su madre.

El padre comenzó a beber hasta que se convirtió en un alcohólico.

Antonia seguía pololeando con Gustavo, ya estaba en cuarto medio y pensaban casarse, hasta que un día quedó embarazada y todos sus planes se fueron al tarro de la basura.

El padre la echó de la casa y la madre no pudo hacer nada para ayudarla, entonces Antonia se fue a vivir con su novio.

Durante las vacaciones de ese año, Antonia se fue de viaje con su novio y la familia de éste, pero tuvieron un accidente en el cual murieron todos y Antonia quedó grave hospitalizada por varios meses, todos pensaban que no se mejoraría, pero ella tenía muchas ganas de vivir, Se recuperó y se fue a estudiar a la escuela de carabineros, de su madre nunca más supo y menos de su padre.

En el accidente Antonia perdió a su bebé y se quedó sola en este mundo, pero la vida le tenía preparada una sorpresa.

Antonia se fue a trabajar al norte como carabinera y un día en su turno recibió a una mujer muy maltratada, quien fue a hacer una denuncia por violencia intrafamiliar, pero al mirarla bien, Antonia se dio cuenta y pudo reconocer en esa mujer a su madre.

Venía a denunciar al padre que seguía maltratándola.

Antonia por fin pudo ayudar a su madre a salir de ese infierno y sobre todo pude reencontrarse con su querida madre.

Desde ese momento la vida les comenzó a sonreír y todas las penas que habían vivido quedaron atrás.

Fin.

UN AMOR QUE NO PERMITE BARRERAS.

(Rocy 8º básico) 1º lugar categoría Nb5 – nb6 Rocío Meyer.

Hace ya mucho tiempo en Holanda, un país muy tranquilo vivía una niña judía de 13 años, su nombre era Noemí. Era una joven hermosa, inteligente y culta.

A ella le gustaba mucho estudiar y era muy buena alumna. Vivía en un internado porque era huérfana ya que sus padres y su hermana habían muerto en un gran accidente cuando ella tenía tan solo 6 años.

El tiempo transcurrió y ella ya tenía 17 años, luego de mucho estudiar, se graduó de un pequeño curso de enfermería. En esa década comenzó una segunda guerra mundial donde hubieron muchos heridos; Noemí en sus ratos libres los atendía y los curaba.

Al año después la situación comenzó a cambiar, ya que empezó una gran persecución contra los judios, de la cual Noemí logró esconderse pero no por mucho tiempo.

Cuando los nazis encontraron a Noemí, la llevaron a un campo de concentración. Estubo allí por mucho tiempo, pasando frio y hambre; siendo humillada y esclavizada por los nazis, pero ella nunca se daba por vencida y tenía la esperanza de que algún día iba a salir libre y a salvo de aquel lugar que le causaba tanto terror.

Un día un nazi recién ingresado al campo de concentración, conoció a Noemí y se sorprendió al ver que una judia como ella, podía ser tan linda, inteligente y optimista. El alemán se llamaba Hans, él siempre ayudó a Noemí a sobrevivir.

Comenzaron un romance a escondidas, concientes de que si los descubrían los matarían. Un día planearon fugarse del campo de concentración, pero el clima no lo es fue favorable y tuvieron que postergar el plan. A los tres días después lograron escaparse, los persiguieron por tres días, pero finalmente lograron escapar a salvo del país.

Cuando llegaron a su país de destino, Hans le pidió matrimonio a Noemí; compraron una casa en el campo se casaron y formaron una familia, con dos hijos, los cuales se llamaron Amelia y Hernán; Hans y Noemí siempre le dieron grandes valores a sus hijos, los que con el tiempo fueron grandes profesionales, una doctora y un abogado; ellos se casaron y se fueron del lado de sus padres.

Hoy en día Hans y Noemí siguen su vida, disfrutando sus últimos años de vida y promocionándose mutuamente que olvidarían su tan oscuro y mal pasado, para así vivir felices por siempre.



miércoles, 12 de agosto de 2009

Alumnas De La Escuela Alto Pangue Bailan Para el día del niño


El día del niño, los profesores, asistentes de la educación y alumnos nos presentaron varios números artisticos. Un grupo de alumnas de nuestra Escuela,nos demostraron sus habilidades con una presentación de gimnasia ritmica. Los docentes y asistentes de la educación nos alegraron con una obra de teatro "El chavo del ocho" actuaron:Paulina Venegas,Profesora de Lenguaje, Cristian Letelier,Inspector, Andrea e Irancho,alumnas de práctica, Ivonne Guajardo, Profesora de E. y Comprensión de la Naturaleza y Alejandra Padilla, Asistente de Párvulos.

Las que nos deleitaron con una muestra de gimnasia rítmica son: Mariela Carrasco, 8º año, Jazmin Cornejo,7º, Rocio Meyer Díaz,8º Gabriela Aravena, 6º y Javiera Faúndez, 7º e Ignacia Sepúlveda de 6º año.
Actividades como ésta nos alegran enormemente.

lunes, 10 de agosto de 2009

ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO


El día 07 de Agosto en la Escuela de Alto Pangue se celebró el día del niño, algunos profesores le quisieron entregar como regalo un acto, el cual fue preparado con mucho cariño.

Se hicieron presente las autoridades de la Comuna de San Rafael. Como el Señor Patricio Poblete, la Directora de DAEM María Inés Torres entre otros

viernes, 31 de julio de 2009

ENTREGA DE MOCHILAS RUTA 5 SUR




Se entregaron 90 mochilas por parte de Ruta 5 Sur, el encargado de entregar tal benecifio fue el Señor Pablo Prieto, muchos niños y niñas quedaron muy contentos con tal aporte el cual consiste en una mochila con reflectante, cuyo elemento les servirá para atravesar la carretera con un menor riesgo.
Niños recuerden que cuando crucen por la carretera se debe usar siempre la pasarela.

jueves, 30 de julio de 2009

Historia de nuestra querida escuela...



La escuela Alto Pangue esta ubicada en el sector de la carretera 5 sur a 12 Km. de la ciudad de Talca y a 7 Km. de San Rafael, fue creada según decreto Nº 4414 el 11 de abril de 1961, con el nombre de Escuela Primaria Coeducacional de 2º clase Nº 49 perteneciente a la comuna de Pelarco.
Comenzó a funcionar en el caserío de la Sra. Mercedes Casanova, vecina de la localidad de Alto Pangue, con dos cursos a cargo del Director Sr. Claudio Letelier, quien más tarde y con la ayuda de los vecinos del sector comenzaría a construir las primeras dependencias de madera en donde actualmente se encuentra la escuela.
Entre los directores que tuvieron a cargo esta escuela podemos destacar a los señores: Claudio Letelier, Dagoberto Ruiz, Miguel Muñoz Pereira, Alicia Elgueda, José Díaz González, René Retamal Ramírez, Hugo Muñoz Fernández , Bernardino Casanova Martínez. Algunos de sus primeros profesores fueron: Sara Casanova, Angélica Cáceres, Delia Sánchez, Alejandro Fernández, Dagoberto Ruiz, contando esta escuela en sus inicios con una matricula aproximada de 160 alumnos y alumnas.
La procedencia geográfica del alumnado era y sigue siendo de sectores rurales, como Alto Pangue, Panguilemo, Panguilemito, Maitenhuapi y Huilliborgoa.
Actualmente funciona con el nombre de Escuela Básica F- 205 reconocida oficialmente por el ministerio de educación de la república de Chile según decreto cooperador del estado Nº 1942 de fecha 20 de Abril de 1981, dependiente de la comuna de San Rafael.
Cuenta con una planta constituida por: 1 director, 1 inspector, 1 sicóloga,11 docentes, 1 profesor de Educación diferencial, 1 Parvularia, 1 Auxiliar de Párvulos, 1 administrativo, 2 auxiliares de servicios menores y 1 nochero.
Atiende niveles de PRE - Básica y Básica contando actualmente con una matricula de 181 alumnos y alumnas.
Además cuenta con un Jardín Comunitario que tiene una matrícula de 12 niños y niñas.